Tepexi de Rodríguez: Una Ventana al Pasado
Publicado en MOMENTO REVISTA No. 680, Febrero 18 de 1999
El Municipio de Tepexi de Rodríguez, Puebla, debe ser considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Zona paleontológica, arqueológica y colonial del lugar, claman su preservación ante una notable indiferencia de las autoridades mexicanas, tanto federales como estatales y municipales.
En los suelos de Tepexi se registró el acontecimiento paleontológico y geológico más importante en América.
Cada día proporcionan novedosa información para la comunidad científica del planeta.
A partir de 1982 la región se ha convertido, sin apoyo oficial alguno, en el centro de investigación paleontológico más importante de México y el mundo.
I. PUERTA A LA PREHISTORIA DE LA TIERRA
II. LEGADO CULTURAL, PREHISPÁNICO.
Publicado en MOMENTO REVISTA No. 680, Febrero 18 de 1999
El Municipio de Tepexi de Rodríguez, Puebla, debe ser considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La Zona paleontológica, arqueológica y colonial del lugar, claman su preservación ante una notable indiferencia de las autoridades mexicanas, tanto federales como estatales y municipales.
En los suelos de Tepexi se registró el acontecimiento paleontológico y geológico más importante en América.
Cada día proporcionan novedosa información para la comunidad científica del planeta.
A partir de 1982 la región se ha convertido, sin apoyo oficial alguno, en el centro de investigación paleontológico más importante de México y el mundo.
I. PUERTA A LA PREHISTORIA DE LA TIERRA
II. LEGADO CULTURAL, PREHISPÁNICO.
- La Fundación de Tepexi
- Talleres de Anaranjado Delgado en Tepexi
- Tepexi el Viejo una fortaleza prehispánica
III. CUNA DE HEROES DE LA INDEPENDENCIA.
IV. UN PUEBLO DE LIBERALES.
V. DEFENSOR DE LA SOBERANIA EN PLENA REVOLUCION.
Algunos de los datos del texto publicado en 1999 fueron actualizados en marzo de 2002 y en noviembre de 2010 y continuan en constante actualización, para cualquier información adicional escribir a tepexi.puebla@yahoo.com.mx
IV. UN PUEBLO DE LIBERALES.
V. DEFENSOR DE LA SOBERANIA EN PLENA REVOLUCION.
- Una hazaña gloriosa (6 de julio de 1914)
- Profr. Leonides Flores Morales
- Dr. Lauro Camarillo Ibáñez
- Porfirio del castillo
- Dolores Damián (El Cojo Damián)
- Juan Lima
- Carlos Marquez Castillo
- Arturo Camarillo
- El Puente Viejo
- Dr. Candido Olmedo Zenteno
- Lic. José María Cajica Camacho
- Lic. Gonzalo Bautista Huerta
- Yirath Alfredo Aguilar Miranda
- Visita del Presidente Miguel de la Madrid Hurtado a Tepexi de Rodríguez.
- Tlayúa punto de encuentro Internacional de Paleontología
- Tepexi de Rodríguez en la Enciclopedia de los Municipios de México
Algunos de los datos del texto publicado en 1999 fueron actualizados en marzo de 2002 y en noviembre de 2010 y continuan en constante actualización, para cualquier información adicional escribir a tepexi.puebla@yahoo.com.mx